Todo negocio tiene que fijarse metas respecto a lo que quiere conseguir, además deben alinearse hacia el lugar al que se pretende llegar. Estos factores son de gran valor porque servirán como la base de una estrategia de mercadotecnia adecuada. Si aún no tienes claro cómo debes definir las metas de venta y sus objetivos, aquí te lo explicamos de una manera muy simple.
Antes de adentrarnos en una explicación detallada, es importante destacar que las metas y los objetivos de una empresa no son sinónimos, ni tienen el mismo significado. Las primeras, son conceptos generales que a grandes rasgos reflejan lo que se quiere lograr y están asociados con el crecimiento de un negocio. Los segundos, son más específicos y detallan aquellas acciones que se deben llevar a cabo para alcanzar las metas.
De acuerdo con Rigoberto Acosta, MasterCoach de Action COACH, más del 90% de los negocios no cuenta con metas claras, ni con un plan estratégico para conseguirlas. Que esto no te pase, conoce los aspectos que debes considerar para establecer tu propia meta y sus objetivos Smart.
Para fijarte una meta considera estos aspectos
Toda meta siempre debe corresponder con la misión de la empresa. Sirven como referencia para crear cualquier estrategia de mercadotecnia. Incluso, determinan aquello que se desea cumplir con el negocio y para su beneficio, en ellas se incluyen las distintas áreas clave, que están involucradas con su realización. Antes de establecerlas, debes considerar lo siguiente:
- El mercado
Conoce la situación del mercado y el sector en el que te encuentras. Identifica las características y la posición que tiene tu producto o servicio, el nivel de demanda que presenta y la aceptación con la que cuentas.
- Tu situación
Si ya te habías planteado metas, verifica cuáles han sido tus logros, los caminos que te ayudaron a conseguirlos o los problemas que enfrentaste para hacerlo. Analiza el estado de tu negocio, puedes enfocarte al menos en el último año.
- La cuantificación
Considera aspectos que te ayuden a fijarte metas que sean medibles, para que puedas estipular la manera y la frecuencia con la que cuantificarás el nivel de cumplimiento de las mismas.
Para alcanzar una meta necesitas objetivos inteligentes
Como se planteó anteriormente, para alcanzar una meta se requiere de una estrategia de mercadotecnia, misma que a su vez se compone de objetivos SMART; específicos, medibles, alcanzables, relevantes y delimitados. Estos son definidos de una forma más clara y concisa, detallan explícitamente las tareas que se deben llevar a cabo para su cumplimiento. ¿A qué nos referimos?
Objetivo específico
Olvídate de las generalidades, necesitas crear objetivos que determinen puntualmente lo que se quiere lograr. No uses términos ambiguos, entre más detallados sean, lograrás cumplir con ellos de una forma más satisfactoria. Si hablas de tácticas que involucren números, como las ventas, establece una cifra.
Objetivo medible
Esta parte es importante, cuando se trata de un objetivo medible se puede conocer el porcentaje de avance que se ha logrado. Asegúrate de tener una manera de medir el progreso que se ha logrado.
Objetivo alcanzable
Al conocer la situación de tu empresa estás consciente de los objetivo que puedes plantearte y cumplir, estos deben ser realistas, coherentes y corresponder con el estado de tu negocio. No quieras conseguir de un momento a otro grandes hazañas, esto no significa que te quedes en tu zona de confort. Atrévete a lograr más de lo que estás seguro que puedes obtener.
Objetivo relevante
Toda táctica debe tener un peso para la empresa, de nada serviría destinar recursos y esfuerzo a un objetivo que no sea relevante para el negocio. Plantea acciones que realmente te ayuden a conseguir tus metas.
Objetivo delimitado
Cuando marcamos una fecha límite sentimos el compromiso de cumplir con ello, de esta manera nuestros actos no pasarán al olvido y tendrás el propósito de cumplirse en el tiempo establecido.
4 tipos de objetivos de ventas
Para que tus objetivos de marketing sean más específicos, identifica en qué tipo te quieres enfocar. Todos te ayudarán a aumentar tus ganancias, sin embargo, tienen una vía distinta para que puedas conseguirlos.
- Volumen
Generalmente es aplicado por empresas de gran consumo, su fin es lograr el mayor número de ventas de cierto producto.
- Rentabilidad
Sirve para incrementar el margen de beneficio, en este caso, todos los esfuerzos de venta se enfocan en los productos que generan la mayor facturación del negocio, para así, sacar del mercado aquellos artículos que producen pocas ganancias.
- Cuota de mercado
El fin es aumentar el grado de presencia que tiene la marca en el mercado, para posicionarse encima de la competencia y mantenerse entre la preferencia de los consumidores. Este es utilizado en sectores maduros.
- Fidelización
Simplemente pretende fidelizar a los clientes actuales, para eso usa técnicas que atraigan y mejoren la atención de los clientes. Los incentivos son una de sus herramientas principales.
Luego de diferenciar entre las metas y los objetivos que debe tener un negocios, es indispensable aplicar la metodología Smart para que la creación de los mismos sea una base sólida para que la estrategia de mercadotecnia funcione y cumpla su propósito. Recuerda que también se tiene que involucrar en este plan al equipo comercial y los medios de los que dispones para llevarlo a cabo. Una evaluación periódica te ayudará a asegurarte de su funcionamiento.
No obstante, también es importante saber que los objetivos Smarten ventas no siempre tienen que ser los mismos, pues estos deben evolucionar de acuerdo con el ciclo de vida de una empresa. ¿Estás preparado para establecer las metas y objetivos de venta de tu negocio?